Jardin de infantes nº935

En este Blogg podrás observar algunas de las actividades que desarrollamos en nuestra institución.

martes, 12 de abril de 2011

A jugar!!!!!!!

Publicado por Jardin de infantes 935 en 19:50 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Seguidores

Datos personales

Jardin de infantes 935
San Luis 1415 TE: 4924971 Año:2011 Directora: Ma. Alejandra Guardia Vicedirectora:Mariel Molinari 1ªSección:Lorena Rodriguez Moure,Natalia Vignale 2ª sección:Daniela Chiaradia, Aline Picaro, 3ª sección:Etel Weiss, Ximena Benavidez, Fabiola Paris, Seccion multiedad 4 y 5 años:Verónica Blengio Preceptoras:Débora Castro, Monica Terren, Miriam Alvarez, Carolina Fernandez AD: Gabriela Rodriguez, Elsa Balmaceda, Maestra de Música:Cristina Sendra, Prof. de educación física: Adriana Tissak, Auxiliares:Ana Martinez, Ma. Haydee Martinez, Elena Esquivel, Cristian Bulacio, Maria Rita .
Ver todo mi perfil

Proyecto Institucional de Biblioteca

Al jardín de infantes le corresponde una gran misión socializadora, porque es un espacio donde el pequeño comparte sus experiencias con distintos niños, se asoma al mundo de otros adultos, descubre nuevas relaciones y explora otros ámbitos.
Es una etapa decisiva porque allí le son entregados conocimientos imprescindibles para la formación de seres íntegros, autónomos y modificadores de la realidad.

El pequeño se acerca a la obra literaria no solo desde el contenido sino desde la función y el goce estético que le proporciona el lenguaje. Como docentes estamos convocados a estimular en el niño el deseo por la lectura.
El papel que juega el libro, la lectura. y por consiguiente las bibliotecas, es fundamental en la infancia, pues es desde aquí donde se perfila el futuro lector.
En las diversas etapas del desarrollo del niño, la biblioteca cumple funciones de acuerdo con cada estado. Estas funciones se pueden sintetizar en:

v Estímulo lector

v Diversificación de conocimientos

v Formación del hábito lector

La relación con el niño se verá favorecida si se la estimula desde la más temprana edad. Al generar momentos de encuentro de los niños con los libros, se facilita que los pequeños vayan construyendo una manera personal y, al mismo tiempo, compartida de vincularse con los textos.
Es nuestro propósito poner en marcha este instrumento en el jardín para que los niños se nutran y fortalezcan a partir de la existencia de la biblioteca, que comience a formar parte de la vida de la institución, y que se mantenga siempre viva con el uso que cada grupo y que cada docente haga de ella, de acuerdo a las necesidades que surjan, tanto individuales como grupales, tanto de los propósitos docentes como del interés de los niños, generando situaciones auténticas de lectura con periodicidad y variedad.

7ª Maratón de Lectura

7ª Maratón de Lectura

Textos recomendados

  • "¿Qué es esto gigantesco?"Adela Basch.Ed. Sigmar
  • "Colección Había una vez"... un barco; una casa; una princesa;etc.Graciela Montes. Ed. Los libros del Quirquincho
  • "La pipa del abuelo"Graciela Montes-Oscar Rojas. ED. Los libros del Quirquincho
  • "El globo azul".Graciela Montes.Ed. Libros del Quirquincho
  • "¡Qué confusión!"Ana Ma. Machado.Ed.Alfaguara
  • "Disparates". Género: poesía. Julia Chaktoma.Ed.Alfaguara
  • "Las pulgas no andan por las ramas" Gustavo Roldán-Juan Lima.Ed. Alfaguara
  • "El paseo de los viejitos"Laura Devetach.Ed. Alfaguara
  • "Cositas" Laura Devetach.Ed.Alfaguara
  • "El hombrecito de la lluvia"Gianni Rodari.Ed.Alfaguara
  • "Las vacaciones de Tomasito"Graciela Cabal.Ed. Alfaguara
  • "La siesta de papá elefante".Gabriela Keselman.Ed. Alfaguara
  • "Celeste y el dinosaurio del jardín"Mempo Gardinelli.Ed. Alfaguara
  • Estamos preparándonos para la Maratón . Si necesitás afiches para promocionarla ingresá a www.leer.gov.ar

Archivo del blog

  • ▼  2011 (1)
    • ▼  abril (1)
      • A jugar!!!!!!!
  • ►  2010 (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2009 (12)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2008 (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2007 (8)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)

Un Nombre para el jardín

Queridas familias:
Próximos al Bicentenario de nuestra República y a la celebración de 25 años de continuidad en democracia , la Dirección General de Cultura y Educación,establece que como parte de las actividades, se inicie un proceso de imposición de nombres a todas las instituciones educativas del ámbito provincial .
Con motivo de la misma es que invitamos a todos ustedes a participar de la elección del nombre de nuestro jardín.
El sistema a utilizar será el siguiente:
Cada familia propondrá un nombre que será entregado vía cuaderno de comunicaciones con la fundamentación correspondiente.
Luego se hará una elección y se elevarán los 3 nombres más votados. Estos serán elevados al Consejo General de Cultura y Educación para que el mismo resuelva.
Los criterios para la imposición del nombre y las restricciones podrán consultarse enhttp://abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/consejogeneral/default.cfm?path=imposicion/default.htm

tambien se enviarán via cuaderno y estarán expuestas en la cartelera de la institución.
Esperamos la participación de todos ustedes


Paginas recomendadas

  • http://abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/lecturayescritura/default.cfm
  • http://www.bibliociemdq.blogspot.com/
  • jardin913latinoamerica.blogspot.com/
  • www.abc.gov.ar/nivel inicial
  • www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/cepa/publicaciones
  • www.educ,ar
  • www.educacioninicialtodos.org
  • www.educared.org.ar/infanciaenred/margarita/postalesdelavida/
  • www.jitanjafora.org.ar
  • www.lacapitalnet.com.ar/hoy/LaCiudad/Noticias/200805085336.html
  • www.leer.org.ar
  • www.me.gov.ar/pinacoteca/
  • www.palermoviejo.com
  • www.proyectarg.org